Un modelo es una
representación de un sistema que pretende simplificar su comprensión poniendo en
evidencia ciertos aspectos del sistema mientras otros son ocultados. Los
modelos se utilizan para facilitar la tarea de diseño de los SI complejos, ya
que facilitan ‘pensar en lo que se está haciendo’ y permiten comprobar si los resultados
se adecuan al problema y en caso contrario, corregirlos.
Los modelos pueden tener
distintos niveles de abstracción. En los SI se utilizan tres tipos de modelos
con diferentes niveles de abstracción:
• El modelo físico,
que describe completamente el sistema: circulación y tratamiento de la
información, elementos informáticos y elementos manuales. Para la BD el modelo
físico representa la organización de la información sobre los soportes de almacenamiento.
• El modelo lógico,
que describe las informaciones y las manipulaciones a que son sometidas. Este
modelo hace abstracción de los soportes materiales de
almacenamiento. El modelo
lógico sobre una BD representa la definición de la
información sobre el SGBD
elegido para el desarrollo del SI.
El modelo conceptual,
que describe el contenido subyacente al modelo lógico, esto es, el significado
de las informaciones y las relaciones que las unen. Este modelo hace
abstracción de las manipulaciones de la información.